Linkedin banner preview
Vista previa de tu 
 Banner de LinkedIn 
¡100% gratuito!
Sube tu banner de LinkedIn para ver cómo se ve en todos los tamaños de pantalla. Optimízalo para una visibilidad perfecta en móvil y escritorio.
Soporta formatos PNG, JPG, GIF y WEBP
• Coordenadas
482 seguidores
• 500+ conexiones
Haz clic en las áreas de banner o avatar arriba para subir tus archivos
Haz clic en cualquier texto para editarlo
Plantillas gratuitas de banner de LinkedIn
Plantilla profesional de banner de LinkedIn
Evita errores de diseño con nuestra plantilla profesional.
Tu foto de perfil cubre parte de tu banner de LinkedIn. ¡Nuestra plantilla asegura que tus elementos clave permanezcan visibles en dispositivos móviles y de escritorio!
Descarga nuestras plantillas profesionales gratuitas
- ✅ Formato: PNG + archivo PSD editable (Photoshop)
- ✅ Dimensiones perfectas: 1584 x 396 píxeles
- ✅ Guías inteligentes: Zonas seguras y áreas a evitar claramente marcadas
Guía de creación de banner de LinkedIn
Guía completa para crear un banner de LinkedIn impactante
Crear un banner de LinkedIn es un paso crucial al configurar tu perfil profesional. Banner Preview la herramienta 100% gratuita creada por la agencia web Line'up en Burdeos. ¡En esta guía encontrarás todos nuestros consejos para un banner perfecto!
Por qué tu banner de LinkedIn es crucial para tu marca profesional
Tu banner de LinkedIn es lo primero que ven los visitantes cuando llegan a tu perfil. Es esencial para:
- Reforzar tu imagen de marca
- Destacar tus habilidades y propuesta de valor única
- Crear una primera impresión profesional
- Destacarte de otros perfiles
Especificaciones de banner de LinkedIn: dimensiones, formato y requisitos técnicos
- Tamaño recomendado: 1584 x 396 pixels
- Formatos aceptados: JPG, PNG (máx. 8 MB)
- Áreas clave: La foto de perfil cubre parte del banner tanto en móvil como en escritorio.
LinkedIn es un canal poderoso para tu comunicación. Tener un banner impactante con las dimensiones correctas aumenta tu credibilidad y ayuda a las personas a entender quién eres. Tu banner debe seguir el tamaño y formato recomendados por LinkedIn para mostrarse correctamente. Esto es lo que debes respetar:
Guía paso a paso para crear tu banner de LinkedIn
- Elige una imagen de alta calidad: usa imágenes HD, evita las pixeladas o borrosas.
- Mantente fiel a tu identidad de marca: adopta los colores y fuentes de tu guía de estilo.
- Añade un mensaje claro: una frase corta que describa tu actividad o valor.
- Optimiza para móvil y escritorio: verifica la visualización en diferentes dispositivos con banner-preview.
- Usa elementos gráficos ligeros: evita diseños sobrecargados.
10 errores críticos de banner de LinkedIn que debes evitar
¡Aquí hay 10 errores comunes al diseñar tu banner de LinkedIn! Antes de publicarlo, asegúrate de verificarlos todos para un banner de primera calidad.
1. Descuidar el tamaño y formato
Un banner con dimensiones incorrectas se recortará o se verá pixelado. ¡Mantente fiel al tamaño recomendado!
2. Usar una imagen borrosa o de baja calidad
LinkedIn es una red profesional: las imágenes deben ser impecables. Presta mucha atención a la resolución para evitar sorpresas desagradables.
3. Colocar texto bajo la superposición de la foto de perfil
Algunas áreas están cubiertas por la foto de perfil. ¡Ten esto en cuenta para evitar rehacer tu banner!
4. Desalinear elementos gráficos
Una composición desequilibrada se ve amateur. Prioriza la información, evita el hacinamiento y haz un buen uso del espacio.
5. Ignorar la identidad de marca
Tu banner debe estar alineado con tu marca; de lo contrario, se sentirá inconsistente con el resto.
6. No añadir un mensaje claro
Tu banner debe comunicar algo útil. ¿Qué quieres que aprenda un visitante cuando llegue a tu perfil?
7. Sobrecargar la imagen con demasiados elementos
Un diseño simple suele ser más efectivo. Una imagen abarrotada pierde al lector y el mensaje.
8. No probar las vistas móvil y de escritorio
Un mal recorte puede ocultar información importante. ¡Usa nuestra herramienta para ver vista previa en todos los dispositivos!
9. Usar colores o fuentes inadecuadas
Elige colores con buen contraste y fuentes con tamaño y peso adecuados para la legibilidad.
10. Cambiar tu banner con demasiada frecuencia
La relevancia supera a la frecuencia: un banner bien alineado vale más que 'actualizaciones' constantes. ¡Prueba con un segundo banner para eventos especiales en su lugar!
¿Necesitas crear tu sitio web?
¿Una sugerencia? ¿Una solicitud?
Esta herramienta gratuita fue creada por la agencia LineUp. Contáctanos en LinkedIn o por correo electrónico: contact@line-up.tech
Visita nuestro sitio web